El reto de las PYMEs ante la digitalización
Tecnología 4 min de lectura

El reto de las PYMEs ante la digitalización

Descubre cómo aprovechar el Kit Digital 2025 para digitalizar tu PYME con ayudas y subvenciones. Solicita tu bono digital hoy.

SAPI Team
Publicado: 21/10/2025

En los últimos años, la digitalización se ha convertido en un factor determinante para la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en España. Sin embargo, miles de PYMEs aún se enfrentan a las mismas barreras: falta de presupuesto, desconocimiento tecnológico y carencia de personal especializado.
El Programa Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España y financiado con fondos europeos Next Generation EU, nació precisamente para eliminar esas barreras y permitir que cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector, pueda avanzar en su proceso de transformación digital.

Este programa representa una oportunidad histórica para las PYMEs que buscan incorporar herramientas digitales, mejorar su presencia online y automatizar procesos de gestión o atención al cliente.

 

Qué es el Kit Digital y cómo funciona

El Kit Digital es una iniciativa pública que ofrece bonos económicos no reembolsables para la adopción de soluciones digitales. Estas ayudas están destinadas a financiar servicios que mejoren la competitividad empresarial mediante la transformación tecnológica.

El importe del bono varía según el tamaño de la empresa:

  • Segmento I: empresas de 10 a 49 empleados → hasta 12.000 €

  • Segmento II: de 3 a 9 empleados → hasta 6.000 €

  • Segmento III: de 0 a 2 empleados (autónomos) → hasta 2.000 €

Estos fondos pueden destinarse a soluciones como desarrollo web, comercio electrónico, gestión de clientes (CRM), automatización, analítica, ciberseguridad o inteligencia artificial.

Más información oficial y solicitud en Kit Digital SAPI.

 

Soluciones digitales que pueden financiarse

El programa cubre una amplia gama de soluciones que facilitan la transformación digital de las PYMEs. En el caso de SAPI, las categorías más demandadas incluyen:

🧩 Desarrollo web y presencia en Internet

Diseño y desarrollo de sitios web profesionales con optimización SEO y herramientas de gestión de contenido, como se detalla en desarrollo web.

⚙️ Automatización de procesos e inteligencia artificial

Implementación de flujos automatizados con IA que reducen tareas repetitivas y mejoran la eficiencia. Ejemplo: integración de automatización e inteligencia artificial.

💬 Chatbots y atención al cliente digital

Soluciones de chatbots inteligentes para WhatsApp, webs o CRMs que optimizan la atención al cliente y aumentan las ventas. Consulta las opciones de chatbots con IA.

📞 Telefonía automatizada

Sistemas de respuesta automática, gestión de llamadas, reservas o incidencias mediante voz e inteligencia artificial. Ver más en telefonía automatizada.

🧠 ERP y gestión empresarial

Herramientas de planificación y control como Destia ERP, que permiten centralizar la información de la empresa, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones.

 

Beneficios reales para las PYMEs españolas

El impacto del Kit Digital en las empresas españolas es tangible. Las compañías que ya han accedido a estas ayudas destacan beneficios concretos como:

  • Reducción del tiempo de gestión administrativa hasta en un 40%.

  • Aumento del volumen de ventas gracias a la automatización comercial.

  • Mejora de la experiencia del cliente con canales digitales 24/7.

  • Incremento de la productividad y control de operaciones.

  • Acceso a herramientas tecnológicas de última generación sin inversión inicial.

Estos resultados demuestran que la digitalización no es solo una tendencia, sino una estrategia de supervivencia y crecimiento sostenible.

 

Sectores donde el Kit Digital tiene mayor impacto

Las ayudas del Kit Digital se aplican en prácticamente cualquier sector, pero destacan los siguientes casos:

  • Turismo y hoteles: automatización de reservas, chatbots y CRM de fidelización.

  • Restauración: gestión de pedidos y reservas automatizadas con chatbot para restaurantes.

  • Salud y clínicas: atención al paciente y citas automatizadas con chatbots para clínicas.

  • Retail y ecommerce: desarrollo de tiendas online, integración con pasarelas de pago y marketing automatizado.

  • Inmobiliarias: gestión de leads y atención multicanal con chatbots para inmobiliarias.

 

Cómo solicitar el bono digital paso a paso

  1. Verifica tu elegibilidad: Comprueba que tu empresa cumple los requisitos de tamaño y facturación establecidos por Red.es.

  2. Regístrate en Acelera PYME: Accede a acelerapyme.es y completa el test de diagnóstico digital.

  3. Consulta el catálogo de agentes digitalizadores: Escoge un proveedor acreditado como SAPI.

  4. Solicita el bono: Realiza la solicitud en la sede electrónica de Red.es.

  5. Formaliza el acuerdo de prestación de servicios: Una vez concedido, podrás destinar el bono a las soluciones elegidas.

El proceso completo puede gestionarse en pocos días, y la ayuda se aplica directamente al coste del servicio contratado.

 

La importancia de acompañarse de expertos

Aunque el Kit Digital simplifica el acceso a la digitalización, elegir el socio tecnológico adecuado es clave. Un agente digitalizador experimentado no solo ejecuta el proyecto, sino que lo adapta al modelo de negocio de cada PYME, garantizando resultados medibles en eficiencia, ventas y servicio.

SAPI, como agente digitalizador autorizado, ofrece asesoramiento integral en todas las fases del proceso, desde la solicitud del bono hasta la implementación de soluciones personalizadas.

Artículos Relacionados

Descubre qué es Veri*Factu
Verifactu 6 min

Descubre qué es Veri*Factu

Qué es Veri*Factu VeriFactu es el nuevo sistema informático de facturación verificable aprobado por el Ministerio de Hacienda que marcará un ca...

22 Oct 2025

¿Listo para automatizar tu empresa?

Únete a miles de empresas que ya están transformando sus procesos con SAPI

¡Contáctanos por WhatsApp!