Factura electrónica gratis con VERI*FACTU
La factura electrónica gratis con VERI*FACTU ya es una realidad para autónomos y PYMEs en España. La Agencia Tributaria ha publicado una aplicación gratuita de facturación accesible desde su Sede electrónica para expedir facturas electrónicas conformes al Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF) y enviar el registro de facturación en el mismo acto, con QR y trazabilidad completa. Está pensada, sobre todo, para quienes emiten un volumen reducido de facturas y necesitan cumplir la norma sin invertir en software adicional.
Además, la obligatoriedad de adaptar los sistemas informáticos de facturación llega en 2026 con un calendario diferenciado: antes del 1 de enero de 2026 para quienes tributan en Impuesto sobre Sociedades y antes del 1 de julio de 2026 para el resto de colectivos, salvo sujetos SII o forales, entre otros supuestos.
En esta guía aprenderás, paso a paso, a emitir tu primera factura electrónica gratis con VERI*FACTU desde la Sede electrónica, con capturas mentales del flujo, consejos de validación y resolución de errores frecuentes.
Qué es VERI*FACTU y cuándo te afecta
VERI*FACTU se usa coloquialmente para referirse al marco que obliga a que los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) generen y conserven o remitan registros de facturación firmados, incluyan QR en la factura y garanticen integridad, inalterabilidad y trazabilidad. Si usas un sistema informático para expedir facturas y no estás en SII ni en normativa foral, debes adaptarte a este reglamento en los plazos indicados.
La aplicación gratuita de la AEAT es una vía oficial y sencilla para cumplir, especialmente útil si facturas poco, ya que evita instalaciones y asegura el formato y controles exigidos por el reglamento.
Requisitos previos para usar la aplicación gratuita de la AEAT
Identificación admitida
Necesitas uno de estos sistemas:
-
Certificado electrónico admitido por AEAT
-
DNIe
-
Cl@ve Móvil
Navegadores compatibles
La AEAT garantiza compatibilidad con Microsoft Edge, Google Chrome y Mozilla Firefox (actualizados a su última versión).
Alcance de la herramienta
-
Emite facturas completas (no tickets o facturas simplificadas).
-
Todas las facturas deben tener destinatario.
-
Las facturas y registros generados se gestionan en la propia aplicación; no se exportan para continuar en otros SIF.
Conoce Como adaptar tu software de facturación al nuevo sistema VERI*FACTU.
Acceso directo y primeras comprobaciones
Dónde encontrar la herramienta

En la Sede electrónica, sección “Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y VERI*FACTU”, a través del enlace de gestiones “Acceso a la Aplicación de facturación de la AEAT”. Inicia sesión con tu método de identificación y elige si actúas en nombre propio o como apoderado.
Configura “Mis datos” antes de facturar
Al entrar por primera vez, ve a Otros servicios → Mis datos y completa tu Formulario de modificación de Emisor. Así, tu información se arrastrará automáticamente a cada factura nueva y ahorrarás tiempo.
Cómo hacer una factura electrónica gratis con VERI*FACTU paso a paso
Paso 1 Cumplimentar solicitud
-
Datos del emisor
Comprueba razón social o nombre y apellidos, NIF, domicilio y datos de contacto. Usa “Mostrar detalle” para ampliar campos y, si procede, marca si eres persona física o jurídica. -
Datos del destinatario
Pulsa “Seleccionar destinatario” para recuperar clientes de tu cartera o elige “Nuevo destinatario” para crearlo en el momento. Recuerda: no se permiten facturas sin destinatario. -
Serie y numeración
Define la serie (recomendable tener al menos una serie para ordinarias y otra para rectificativas, numeración correlativa y consecutiva). Puedes crear y gestionar series desde Números de serie. -
Datos de la operación
Redacta la descripción de la factura con claridad. La fecha de operación solo es obligatoria si no coincide con la fecha de expedición. -
Conceptos y tipos impositivos
Añade productos o servicios manualmente o recupéralos de tu catálogo. La herramienta permite reflejar recargo de equivalencia cuando proceda. -
Ajustes y datos de pago
Si corresponde, incorpora retenciones globales u otros ajustes y define el método de pago. -
Guardar borrador o validar
Puedes Guardar borrador para continuar después desde Borradores, o Validar/Generar factura para pasar al siguiente paso.
Paso 2 Firmar y enviar solicitud
Revisa el resumen de la factura, previsualiza si lo deseas y luego pulsa “Firmar y enviar”. El sistema te pedirá confirmar con Conforme, firmará y registrará el envío del registro de facturación a la AEAT.
Paso 3 Confirmación y descarga
La aplicación genera la factura electrónica con código QR y la deja disponible en Consulta de facturas. Desde ahí podrás descargarla o reenviarla al cliente.
Descarga el manual oficial para usar la aplicación de facturación electrónica de AEAT.
Funciones que te ahorran tiempo
Carteras de clientes y productos
-
Clientes: alta, importación, exportación y restauración de listados.
-
Productos/servicios: alta, importación y exportación para reutilizarlos en futuras facturas.
-
Números de serie: automatiza la numeración correlativa por tipo de factura.
Borradores y plantillas
Trabaja por etapas con borradores y acelera tu facturación con plantillas reutilizables para operaciones repetitivas.
Errores frecuentes y cómo solucionarlos
Error 403 al acceder
Suele deberse a identificación o permisos. Verifica que tu certificado, DNIe o Cl@ve Móvil están operativos, que no hay bloqueos del navegador y que accedes desde los enlaces oficiales de la Sede.
“Debe añadir destinatario”
La aplicación no permite emitir facturas sin cliente. Crea o selecciona el destinatario desde Nuevo destinatario o Seleccionar destinatario.
No aparecen mis datos en nuevas facturas
Completa o revisa Otros servicios → Mis datos. Una vez guardados, se rellenan automáticamente en futuras facturas.
La numeración no es correlativa
Crea series separadas para ordinarias y rectificativas desde Números de serie y deja que la herramienta asigne el consecutivo.
Qué incluye la factura y por qué cumple la norma
Las facturas emitidas desde la aplicación incorporan:
-
Código QR para que el receptor pueda remitir datos a la AEAT para cotejo.
-
Registro de facturación enviado en el momento de la expedición (modalidad VERI*FACTU).
Ambos elementos refuerzan la trazabilidad e inalterabilidad requeridas por el reglamento.
¿Quién está obligado y desde cuándo?
-
Empresarios y profesionales establecidos en territorio común que expidan facturas con SIF (no SII ni forales) deberán tener su SIF adaptado al RRSIF antes de 1/1/2026 (IS) o 1/7/2026 (resto).
-
Están fuera de este reglamento, en términos generales, quienes solo facturen a mano, los acogidos a SII y quienes tributan en territorios forales, aunque existen matices según actividad y régimen.
-
Conoce aquí quiénes no están obligados a usar la facturación electrónica VERI*FACTU.
Diferencias con SII y con sistemas forales
-
SII: es la llevanza de libros de IVA en la Sede mediante suministro inmediato de información sobre facturas emitidas y recibidas. Su ámbito es excluyente respecto de VERI*FACTU.
-
TicketBAI (País Vasco) y normativa foral de Navarra: tienen sus propias obligaciones y cronogramas. Empresas forales no aplican el RRSIF estatal para sus SIF.
Buenas prácticas para PYMEs y autónomos
Estándares y control interno
-
Mantén series diferenciadas y usa tu cartera para evitar errores de tecleo.
-
Define plantillas por líneas de servicio o tarifas.
-
Revisa siempre base imponible, tipos y recargos antes de firmar.
Organización documental
-
Centraliza tus documentos y descargas en una carpeta por ejercicio.
-
Documenta borradores y utiliza la previsualización para validar datos.
Digitalización progresiva
Cuando el volumen crezca, valora integrar tu facturación con otras áreas (CRM/ERP, automatización, chatbots de atención, etc.). Puedes revisar opciones de automatización con IA y orquestación de procesos para PYMEs aquí: SAPI soluciones, Automatización e IA y, si vendes online o recibes muchas consultas, Desarrollo de chatbots, etc.
Preguntas rápidas
¿Puedo usar la app si facturo muy poco?
Sí. La herramienta está orientada a quienes emiten pocas facturas o procesos sencillos y garantiza cumplimiento sin instalar software.
¿Puedo emitir tickets?
No. La aplicación emite facturas completas, no facturas simplificadas (tickets).
¿Qué pasa si me equivoco?
Una vez expedida la factura, la alteración no está permitida; se corrige con rectificativa siguiendo el flujo y la serie correspondiente.
Checklist exprés para tu primera factura
-
Identificación con Cl@ve Móvil, certificado o DNIe
-
Completar Mis datos del emisor
-
Crear serie para ordinarias y, si procede, otra para rectificativas
-
Cargar cliente desde cartera o dar de alta destinatario
-
Añadir conceptos con su IVA/recargo
-
Validar, Firmar y enviar
-
Descargar y archivar la factura con QR
La aplicación gratuita de facturación de la AEAT es una solución oficial, simple y conforme para emitir factura electrónica gratis con VERI*FACTU, especialmente útil si emites pocas facturas y quieres cumplir sin fricción. Con los pasos anteriores podrás generar, firmar, enviar y conservar tus facturas con QR y registro de facturación en minutos, adelantando el cumplimiento antes de la obligatoriedad de 2026.
Si tu empresa necesita integrar facturación con ventas, CRM, cobros o soporte, puedes explorar cómo automatizar ese flujo en tu PYME con tecnología accesible: SAPI soluciones y Automatización e IA.